华体会

Conoce a Dios

Jesús: ?Dios o simplemente un buen hombre?

Analizando nuestras 3 opciones para explicar su identidad: ?un mentiroso, un lunático o Se?or?

Las claras afirmaciones de Jesús de ser Dios eliminan la popular estratagema de los escépticos que lo consideran sólo un buen hombre moral o un profeta que dijo muchas cosas profundas.

A menudo, esa conclusión se presenta como la única aceptable para los estudiosos o como el resultado obvio del proceso intelectual.

El problema es que mucha gente asiente con la cabeza y nunca ve la falacia de ese razonamiento.

Analizando la afirmación de Jesús de ser Dios

C. S. Lewis, quien fue profesor de la Universidad de Cambridge y que en un momento fue agnóstico, comprendió claramente esta cuestión. ?l escribe:

?

"Intento aquí evitar que alguien diga la gran tontería que la gente suele decir sobre ?l: 'Estoy dispuesto a aceptar a Jesús como un gran maestro moral, pero no acepto su pretensión de ser Dios'. Eso es lo único que no debemos decir. Un hombre que fuera simplemente un hombre y dijera el tipo de cosas que dijo Jesús no sería un gran maestro moral. O bien sería un lunático -al nivel del hombre que dice que es un huevo escalfado, o bien sería el Diablo del Infierno. Debe elegir. O bien este hombre era, y es, el hijo de Dios: o bien era un loco o algo peor".
 

Luego Lewis a?ade: "Puedes callarlo por loco, puedes escupirlo y matarlo como a un demonio; o puedes caer a sus pies y llamarlo Se?or y Dios. Pero no salgamos con ninguna tontería condescendiente sobre su condición de gran maestro humano. ?l no nos ha dejado eso abierto. No era su intención".

En palabras de Kenneth Scott Latourette, historiador del cristianismo en la Universidad de Yale, "No son sus ense?anzas las que hacen a Jesús tan notable, aunque éstas serían suficientes para darle distinción. Es una combinación de las ense?anzas con el hombre mismo. Los dos no pueden ser separados".

Jesús afirmó ser Dios. No dejó ninguna otra opción abierta. Su afirmación debe ser verdadera o falsa, por lo que es algo que debe ser considerado seriamente.

La pregunta de Jesús a sus discípulos: "Pero ustedes, ?quién dicen que soy yo?" (Mateo 16:15) tiene varias alternativas.

Primero, supongamos que su afirmación de ser Dios era falsa. Si era falsa, entonces sólo tenemos dos alternativas. O bien sabía que era falsa o no sabía que era falsa.

Consideraremos cada una por separado y examinaremos la evidencia.

?Era un mentiroso?

Si, cuando Jesús hizo sus afirmaciones, sabía que no era Dios, entonces estaba mintiendo y enga?ando deliberadamente a sus seguidores.

Pero si era un mentiroso, entonces también era un hipócrita porque les decía a los demás que fueran honestos, costara lo que costara, mientras ?l mismo ense?aba y vivía una mentira colosal.

Más que eso, era un demonio, porque les dijo a otros que confiaran en ?l para su destino eterno. Si no podía respaldar sus afirmaciones y lo sabía, entonces era indeciblemente malvado.?

Por último, también sería un tonto porque sus afirmaciones de ser Dios fueron las que lo llevaron a la crucifixión.

Muchos dirán que Jesús fue un buen maestro moral. Seamos realistas. ?Cómo podría ser un gran maestro moral y enga?ar deliberadamente a la gente en el punto más importante de su ense?anza: su propia identidad? Habría que concluir lógicamente que era un mentiroso deliberado.

Esta visión de Jesús, sin embargo, no coincide con lo que conocemos de ?l ni con los resultados de su vida y sus ense?anzas.

Dondequiera que se haya proclamado a Jesús, las vidas han cambiado para bien, las naciones han cambiado para mejor, los ladrones se han vuelto honestos, los alcohólicos se han curado, los individuos odiosos se convierten en canales de amor, las personas injustas se vuelven justas.

William Lecky, uno de los historiadores más notables de Gran Breta?a y un dedicado opositor del cristianismo organizado, escribe: "Estaba reservado al cristianismo presentar al mundo un carácter ideal que a través de todos los cambios de 18 siglos ha inspirado los corazones de los hombres con un amor apasionado; se ha mostrado capaz de actuar en todas las edades, naciones, temperamentos y condiciones; ha sido no sólo el más alto modelo de virtud, sino el más fuerte incentivo para su práctica ... El simple registro de estos tres cortos a?os de vida activa ha hecho más por regenerar y ablandar a la humanidad que todas las disquisiciones de los filósofos y todas las exhortaciones de los moralistas."

El historiador Philip Schaff dice:

?

"?Cómo, en nombre de la lógica, el sentido común y la experiencia, pudo un impostor, es decir, un hombre mentiroso, egoísta y depravado, haber inventado, y mantenido consistentemente desde el principio hasta el final, el más puro y noble personaje conocido en la historia con el más perfecto aire de verdad y realidad? ?Cómo pudo concebir y llevar a cabo con éxito un plan de beneficencia, magnitud moral y sublimidad sin comparación, y sacrificar su propia vida por esa causa, frente a los más fuertes prejuicios de su pueblo y de su época?"
 

Si Jesús quería que la gente lo siguiera y creyera en ?l como Dios, ?por qué fue a la nación judía? ?Por qué ir como carpintero nazareno a un país tan peque?o en tama?o y población y tan adherido a la unidad indivisa de Dios? ?Por qué no fue a Egipto o, aún más, a Grecia, donde creían en varios dioses y en varias manifestaciones de ellos?

Alguien que vivió como Jesús vivió, ense?ó como Jesús ense?ó y murió como Jesús murió no pudo ser un mentiroso.

?Era un lunático?

Si es inconcebible que Jesús sea un mentiroso, entonces, ?no podría haberse creído Dios pero estar equivocado? Después de todo, es posible ser sincero y estar equivocado a la vez.

Pero debemos recordar que el hecho de que alguien se crea Dios, especialmente en una cultura fuertemente monoteísta, y luego diga a los demás que su destino eterno dependía de que creyeran en él, no es un ligero vuelo de fantasía, sino los pensamientos de un lunático en el sentido más completo.

?Era Jesucristo una persona así?

Alguien que se cree Dios suena como alguien de hoy que se cree Napoleón. Estaría ilusionado y autoenga?ado, y probablemente estaría encerrado para no hacerse da?o a sí mismo ni a nadie.

Sin embargo, en Jesús no observamos las anormalidades y el desequilibrio que suelen acompa?ar al trastornado. Su aplomo y compostura serían ciertamente sorprendentes si estuviera loco.

Noyes y Kolb, en un texto médico, describen al esquizofrénico como una persona más autista que realista. El esquizofrénico desea escapar del mundo de la realidad. Aceptémoslo; pretender ser Dios sería, sin duda, una huida de la realidad.

A la luz de las otras cosas que sabemos sobre Jesús, es difícil imaginar que estuviera perturbado mentalmente. He aquí un hombre que pronunció algunos de los dichos más profundos jamás registrados. Sus instrucciones han liberado a muchos individuos de la esclavitud mental.

Clark H. Pinnock pregunta: "?Se enga?ó sobre su grandeza, fue un paranoico, un enga?ador involuntario, un esquizofrénico? Una vez más, la habilidad y la profundidad de sus ense?anzas apoyan el caso de su total solidez mental. Ojalá estuviéramos tan cuerdos como ?l".

Un estudiante de una universidad de California me dijo que su profesor de psicología había dicho en clase que "todo lo que tiene que hacer es tomar la Biblia y leer porciones de las ense?anzas de Cristo a muchos de sus pacientes. Eso es todo el asesoramiento que necesitan".

El psiquiatra J. T. Fisher afirma:

?

"Si se tomara la suma total de todos los artículos autorizados que han sido escritos por los psicólogos y psiquiatras más calificados sobre el tema de la higiene mental, si se combinaran y refinaran, y se eliminara el exceso de verborrea, si se tomara toda la carne y nada de perejil, y si se tuvieran estos trozos no adulterados de conocimiento científico puro expresados concisamente por el más capaz de los poetas vivos, se tendría un resumen torpe e incompleto del Sermón de la Monta?a. Y sufriría inconmensurablemente por la comparación. Durante casi 2,000 a?os, el mundo cristiano ha tenido en sus manos la respuesta completa a sus anhelos incesantes e infructuosos. Aquí... descansa el plano para una vida humana exitosa con optimismo, salud mental y satisfacción".

C. S. Lewis escribe: "La dificultad histórica de dar a la vida, los dichos y la influencia de Jesús una explicación que no sea más dura que la explicación cristiana es muy grande. La discrepancia entre la profundidad y la cordura... de sus ense?anzas morales y la megalomanía desenfrenada que debe estar detrás de sus ense?anzas teológicas, a menos que sea realmente Dios, nunca ha sido explicada satisfactoriamente. De ahí que las hipótesis no cristianas se sucedan con la inquieta fertilidad del desconcierto".

Philip Schaff razona: "?Acaso un intelecto así, claro como el cielo, vigoroso como el aire de la monta?a, agudo y penetrante como una espada, completamente sano y vigoroso, siempre dispuesto y siempre due?o de sí mismo, es susceptible de un enga?o radical y gravísimo en cuanto a su propio carácter y misión? Una imaginación absurda".

?Era Se?or?

No puedo concluir personalmente que Jesús fuera un mentiroso o un lunático. La única otra alternativa es que fuera el Cristo, el Hijo de Dios, como afirmó.

Cuando hablo de esto con la mayoría de los judíos, es interesante cómo responden. Suelen decirme que Jesús era un líder religioso, moral y recto, un hombre bueno o una especie de profeta. Entonces comparto con ellos las afirmaciones que Jesús hizo sobre sí mismo y luego este material sobre el trilema (mentiroso, lunático o Se?or).

Cuando les pregunto si creen que Jesús era un mentiroso, hay un tajante "?No!".

Entonces pregunto: "?Creen que era un lunático?". La respuesta es: "Por supuesto que no".

"?Creen que es Dios?"

Antes de que pueda respirar, hay un rotundo "Absolutamente no".

Sin embargo, solo hay un número limitado de opciones.

La cuestión de estas tres alternativas no es cuál es posible, ya que es obvio que las tres son posibles. Más bien, la cuestión es: "?Cuál es más probable?"

La decisión de quién es Jesucristo no debe ser un ejercicio intelectual ocioso. No puedes ponerlo en la estantería como un gran maestro moral. Esa no es una opción válida.

O es un mentiroso, un lunático, o el Se?or y Dios. Debes hacer una elección.

"Pero", como escribió el apóstol Juan, “estas se han escrito para que ustedes crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que al creer en su nombre tengan vida” (Juan 20:31).

La evidencia está claramente a favor de Jesús como Se?or. Sin embargo, algunas personas rechazan esta clara evidencia por las implicaciones morales que conlleva. No quieren afrontar la responsabilidad o las implicaciones de llamarle Se?or.

?2025 华体会. todos los derechos reservados.